miércoles, 4 de febrero de 2015

INTRODUCCIÓN: LA MÚSICA







LA MÚSICA


La música es el arte de expresar libremente un conjunto de sonidos coordinados y consecutivos, acompañados con ritmo. 

El sonido es la base importante donde la sensación es recibida por el oído gracias a las vibración de ondas sonoras. 

El sonido se define como la sensación producida en el oído por la puesta en vibración de cuerpos sonoros. Debemos entonces diferenciarlo del ruido, y esto se logra a través de la medición.

El sonido puede ser medido en sus propiedades mientras que el ruido no puede ser medido en todas.
.
El sonido puede ser medido en sus propiedades mientras que el ruido no puede ser medido en todas.


Aunque podemos definir a la música como una combinación artística de sonidos y silencios, es más importante considerar que el ser humano escucha música en todas las etapas de su vida. En el claustro materno percibe la música que le agrada a su madre y cuando es bebe lo arrullan con las canciones de cuna. Siendo niño gusta de las canciones infantiles y en la adolescencia es la música de moda la que le atrae. En la juventud y madurez se deleita con las canciones románticas y con ellas melodías que son (hoy) y representaron (ayer) afinidad con momentos felices en su vida. En la senectud disfruta las canciones que le recuerdan etapas anteriores de su existencia. Como ves, la música siempre está presente en nuestras vidas.



Los elementos fundamentales de la música son tres:

Melodía: Es la música tarareada tratando de repetir una canción. La melodía es la forma de combinar los sonidos, pero sucesivamente. 


Armonía: Forma de combinar sonidos en forma simultánea. Cada compositor la usara para crear diferentes climas. Los instrumentos llamados armónicos, como el piano o la guitarra, son los que pueden tocar mas de una nota a la vez.


Ritmo: Es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares. Hay ritmos rápidos, como el rock and rollo, o lentos, como las baladas y podemos diferenciarlos básicamente entre los que son binarios, y los que son ternarios, como el vals.




























No hay comentarios:

Publicar un comentario