miércoles, 11 de febrero de 2015

RECONOCIMIENTO AUDITIVO DEL SONIDO



El sonido es un fenómeno acústico regular y definido.

Puede provenir de la naturaleza (el canto de un gorrión, el ulular del viento), de un objeto (el tañer de una campana), de la voz humana o de un instrumento musical afinado. El sonido en la música no se ve, sino se oye y se propaga a través de cuerpos sólidos, líquidos o gaseosos. 







Los sonidos musicales tienen las características siguientes:

Vibración: es provocada por la oscilación de las ondas sonoras.

Frecuencia: es el número de oscilaciones por segundo y se mide en Hertz.

Altura o Tono: es simplemente lo grave o lo agudo de los sonidos.

Timbre: es el sonido característico de su origen (voces o instrumentos musicales distintos).

Intensidad: es lo fuerte o suave del sonido.

Duración: es lo largo (lento) o corto (rápido) de los sonidos.










El ruido

Es todo lo contrario al sonido. No es definido, no es regular, y puede provenir de infinidad de objetos (un portazo, un motor), y de instrumentos musicales (tambores, claves, platillos).

























______________________________________________________

EJERCICIO. 


Ya que has leído el tema del sonido y sus características. El ruido. Relaciona ambas columnas, los acertijos con las respuestas correctas.

















.

No hay comentarios:

Publicar un comentario